
Los Diamantes oficiales dedicados la Virgen Santísima de Guadalupe
Los Diamantes Guadalupanos nacen de un proyecto implementado por la Real y Nacional Basílica de Guadalupe, con el objetivo de transformar el gesto de amor de millones de devotos a la Virgen en acciones concreta de respaldo y apoyo hacia los que menos tienen.
A través de la tecnología más sofisticada, se extrae el carbono de los pétalos de las rosas ofrecidas a la Virgen de Guadalupe en el Santuario a ella dedicado, para crear un diamante que representa un símbolo único de gratitud a la Madre Santa y de compromiso social.
Diamantes creados a partir del carbono de las rosas de la Virgen de Guadalupe
De las rosas ofrecidas a la Virgen de Guadalupe —símbolos vivos de amor, gratitud y esperanza— se extrae, con delicadeza y respeto, el carbono que dará origen a cada diamante.
Reserva tu medalla
Cada diamante ha sido elaborado con carbono proveniente de rosas ofrecidas en la Basílica de Guadalupe. Su autenticidad ha sido verificada por laboratorios gemológicos
conforme a normas internacionales y cuenta con la certificación oficial de la Real y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.

Medalla Coatlaxopeuh con diamante de 0.015 quilates
Evoca el nombre con que los antiguos pueblos de Anáhuac reconocieron a la Virgen del Tepeyac.

Medalla 1531 con diamante de 0.05 quilates
Conmemora el año del milagro, cuando la Virgen Santísima de Guadalupe se reveló en el cerro del Tepeyac.

Medalla Nican Mopohua con diamante de 0.10 quilates
Celebra el relato original en lengua náhuatl que narra las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego

Medalla Tepeyac con diamante de 0.50 quilates
Recuerda el lugar donde todo comenzó: la colina sagrada en la que la Virgen de Guadalupe eligió encontrarse con su pueblo.